top of page

La verdadera fortaleza

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 5 ene
  • 1 Min. de lectura


En una cultura que idolatra una versión distorsionada de la fortaleza, donde ser fuerte significa negar la necesidad del otro y mantener una fachada de invulnerabilidad perpetua, el psicoanálisis propone una perspectiva radicalmente diferente. Nos invita a reconocer que la verdadera fortaleza no reside en la negación de nuestras vulnerabilidades, sino en el coraje de aceptarlas y explorarlas. Esta visión desafía la narrativa dominante que equipara la dureza emocional con la fortaleza de carácter.


La competencia constante y la falta de compasión, lejos de ser señales de poder, revelan una profunda fragilidad defensiva. El sujeto que no puede reconocer su dependencia del otro, que no puede admitir sus momentos de debilidad o necesidad, se encuentra atrapado en una prisión de falsa autosuficiencia. Esta negación no solo consume una cantidad enorme de energía psíquica, sino que también impide la posibilidad de conexiones auténticas y relaciones significativas.


El proceso psicoanalítico ofrece un espacio donde podemos descubrir que nuestra vulnerabilidad, lejos de ser una debilidad que debe ser eliminada, es la base misma de nuestra humanidad y el fundamento de nuestra capacidad para conectar con otros. La verdadera fortaleza emerge cuando podemos sostener la tensión entre nuestra necesidad de independencia y nuestro inevitable requerimiento del otro, cuando podemos ser tanto fuertes como vulnerables, autónomos y dependientes.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page