top of page

La muestra que revela el todo.

  • Foto del escritor: Psicotepec
    Psicotepec
  • 20 jul
  • 2 Min. de lectura

"Los que pierden ganan": cuando un niño dice lo imposible, nos está regalando la estructura completa de su verdad.


ree


Échantillon: La muestra que revela el todo.


Un niño de siete años dice: "Los que pierden ganan". Su analista no lo corrige; escucha la lógica imposible que habita detrás de estas palabras. En esa frase aparentemente contradictoria reside toda una teoría del juego, de la familia, del lugar que ocupa en el deseo del Otro. Un échantillon —una muestra— que contiene la estructura completa del caso (Peusner, 2006, p. 68).


La paradoja fundamental: aquello que parece más insignificante puede ser lo más revelador. Mientras los adultos buscan coherencia, los niños ofrecen muestras de verdad en estado bruto. "¡Mirá, una araña!", grita otro niño durante la sesión, sabiendo perfectamente que no hay araña alguna. El analista que responde "¿Dónde?" y se da vuelta a mirar ha entendido que la verdad no reside en la exactitud factual sino en la posición enunciativa (p. 71).


Peusner (2006) propone que "la clínica psicoanalítica lacaniana con niños exige una teoría del sujeto que rechace el campo que, según Lacan, parece indispensable para la respiración mental del hombre moderno" (p. 23). Esto implica abandonar la lógica aristotélica que exige que algo no pueda ser y no ser al mismo tiempo. En el lenguaje infantil, los que pierden pueden ganar, y una araña inexistente puede convocarnos más poderosamente que cualquier realidad verificable.


La intervención analítica se apoya en la capacidad de leer estas muestras sin reducirlas a síntomas o déficits evolutivos. Cuando la analista responde "vos me lo decís y yo te creo" ante el relato de la araña invisible, está instalando la dimensión del lenguaje por encima de la contrastación empírica. No se trata de aceptar cualquier delirio sino de reconocer que en la clínica con niños opera una lógica diferente donde lo imposible puede ser la vía regia hacia la verdad del sujeto (Peusner, 2006, p. 72).


La experiencia analítica nos enseña que cada fragmento contiene el todo, que en cada échantillon se despliega la estructura completa del caso. El analista aprende a leer en lo pequeño la marca de lo grande, en lo aparentemente absurdo la lógica del inconsciente.


Referencias


Peusner, P. (2006). Fundamentos de la clínica psicoanalítica lacaniana con niños: De la interpretación a la transferencia. Letra Viva.


Psicoterapia
60
Reservar ahora


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page