La hospitalidad verdadera
- Admin
- 31 oct 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2024

La verdadera hospitalidad es un arte que va más allá de un mero acto de bienvenida; encarna una comprensión más profunda de la vulnerabilidad y de las complejidades que acompañan la presencia del extranjero. Como lo articula Derrida, la hospitalidad auténtica requiere una apertura hacia lo desconocido y un reconocimiento de las incertidumbres que surgen al encontrarse con alguien diferente a uno mismo (Derrida, 2000, p. 129). Nos desafía a confrontar nuestros prejuicios y el posible malestar que puede acompañar el acto de recibir a otro en nuestras vidas.
Por lo tanto, la hospitalidad no se trata únicamente de ofrecer un espacio o una comida; se trata de cultivar una relación que respete la individualidad y la identidad del extranjero. Esta hospitalidad nos invita a derribar barreras de familiaridad y normalidad, abrazando en cambio una humanidad compartida que reconoce las experiencias y perspectivas únicas del extranjero. Nos obliga a considerar cómo nuestras propias identidades se enriquecen a través de este compromiso con los demás.
En última instancia, la hospitalidad genuina transforma tanto al anfitrión como al invitado, al fomentar el diálogo y la comprensión. Este encuentro puede llevar al crecimiento personal y a una memoria cultural ampliada, enriqueciendo nuestro sentido de comunidad y conexión. Así, la verdadera hospitalidad no es solo una bienvenida, sino un acto profundo de compromiso que honra las complejidades de las relaciones humanas y las valiosas lecciones que estas encierran.
Referencias
Derrida, J. (2000). De la hospitalidad. Stanford University Press.
Comentários