top of page

La anestesia del relato.

  • Foto del escritor: Psicotepec
    Psicotepec
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

Cuando el dolor es insoportable, la palabra se congela. La cura consiste en devolverle temperatura al relato hasta que algo tiemble.


ree

La anestesia del relato.


El consultorio recibe narrativas congeladas. Historias de violencia contadas con la misma entonación con la que se describe el clima, catálogos de abusos pronunciados sin temblor en la voz. No es frialdad ni indiferencia: es el precio que el psiquismo cobra por mantener al sujeto funcionando. Cuando el dolor supera cierto umbral, la palabra se separa del cuerpo para volverse pura información. Un mecanismo de defensa tan sofisticado como brutal.


Lo que se narra sin afecto no desaparece: queda atrapado en una zona intermedia donde las palabras existen pero no significan realmente. Freud llamó a esto represión, Lacan lo pensó como forclusión del afecto. El trauma habla pero no se siente hablando. Se produce entonces una escisión: el relato avanza mientras la emoción permanece sepultada, intacta, esperando el momento en que pueda finalmente emerger sin destruir al sujeto.


La dirección de la cura apunta precisamente a ese reencuentro. No mediante catarsis forzadas ni dramatizaciones terapéuticas, sino a través de un trabajo minucioso donde el afecto exiliado retorna gradualmente al lenguaje. Cuando el analizante puede finalmente temblar al narrar, cuando la voz se quiebra en el lugar exacto donde antes solo había vacío, algo del orden de la elaboración empieza a acontecer.


Psicoterapia
1h
Reservar ahora

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page