El saber en el entre
- Admin
- 6 ene
- 1 Min. de lectura

La ilusión moderna nos vende el saber como una posesión individual, algo que podemos acumular y almacenar en los confines de nuestra mente, como quien guarda tesoros en una bóveda privada. O nos promete un saber colectivo, una suma de conocimientos compartidos que flotaría por encima de las subjetividades. Ambas fantasías pierden de vista la verdadera naturaleza del saber que el psicoanálisis nos revela.
El saber que importa, el que realmente toca algo de la verdad, emerge precisamente en ese espacio intermedio donde el sujeto se encuentra con el Otro. No es mío ni tuyo, no está dentro ni fuera: habita en ese entre que se produce en el encuentro analítico. Es un saber que se goza en el acto mismo de su emergencia, en ese momento fugaz donde algo de la verdad se dice sin haber sido pensada.
Por eso el verdadero saber analítico no puede ser escrito en manuales ni transmitido como información. Es un saber que se produce en el encuentro, que se goza en el instante mismo de su aparición y que pertenece a ese espacio intersubjetivo donde el inconsciente hace sus apariciones fugaces. No es un saber que se tiene, sino un saber que acontece en el entre.
Comments