El privilegio de no ver todo.
- Psicotepec

- 10 sept
- 1 Min. de lectura
La miopía no era defecto sino filtro: ver todo mata la capacidad de soñar lo invisible.

El privilegio de no ver todo.
Vivimos persuadidos de que ver claro es sinónimo de salud mental. Cixous desmonta esta ilusión: la miopía no era defecto sino condición de posibilidad para otra forma de conocimiento. Su "velo natal imperceptible" funcionaba como una membrana protectora que filtraba la brutalidad de lo real inmediato.
La paradoja emerge cuando descubrimos que la cirugía que "cura" la miopía produce un duelo inesperado. La paciente llora la pérdida de su ceguera como quien llora la muerte de un amante secreto. El síntoma, lejos de ser obstáculo, era el organizador silencioso de toda su economía libidinal.
El sujeto contemporáneo busca desesperadamente la nitidez absoluta, ignorando que cierta opacidad es condición de supervivencia psíquica. Ver todo con claridad quirúrgica puede ser la peor forma de ceguera.
Referencia: Cixous, H., & Derrida, J. (2001). Velos. Siglo XXI.




Comentarios