top of page

El oído que cura.

  • Foto del escritor: Psicotepec
    Psicotepec
  • 22 oct
  • 1 Min. de lectura

La revolución más silenciosa: encontrar alguien que escuche tu locura sin intentar curarla inmediatamente.


ree

El oído que cura. La esperanza no llega empaquetada en promesas de curación, sino en la experiencia radical de ser escuchado sin condiciones. En una época donde cada dolor busca su pastilla y cada conflicto su solución instantánea, encontrar un oído que no juzga ni apresura constituye un acto revolucionario. La escucha analítica rechaza la tiranía del "ya supéralo" y sostiene que todo sufrimiento merece ser habitado, no eliminado.


El síntoma que molesta al paciente es precisamente lo que más necesita ser escuchado. Mientras la cultura contemporánea nos enseña a silenciar nuestras contradicciones, el psicoanálisis las invita a hablar. Lo que parece obstáculo se revela como camino: la resistencia contiene la clave, el tropiezo señala la dirección. El malestar no es enemigo a vencer sino mensaje cifrado esperando ser descifrado.


El analizante descubre algo perturbador: cuando alguien escucha verdaderamente, ya no puede fingir que sus conflictos son insignificantes. La escucha auténtica obliga al reconocimiento, y el reconocimiento es el primer paso hacia una transformación que nadie puede predecir ni controlar.


Psicoterapia
60
Reservar ahora

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page