top of page

La victoria como derrota humana

  • Writer: Admin
    Admin
  • Dec 27, 2024
  • 1 min read


En la narrativa implacable del capitalismo contemporáneo, el imperativo de "ser un ganador" ha transformado profundamente nuestra relación con el otro. Ya no vemos en nuestros semejantes a compañeros de viaje en la experiencia humana, sino meros obstáculos a superar, escalones que pisar en nuestra ascensión hacia la cumbre del éxito. Esta metamorfosis de la mirada convierte cada interacción humana en una potencial batalla, cada encuentro en una oportunidad de dominación.


El prójimo se desvanece como sujeto y se materializa únicamente como un marcador de nuestro propio triunfo. Su función se reduce a ser el testimonio viviente de nuestra superioridad, el espejo roto donde se refleja nuestra "victoria". En este perverso juego de suma cero, la afirmación personal solo se logra a través de la negación del otro, convirtiendo la construcción de la propia grandeza en un ejercicio de demolición sistemática de la humanidad ajena.


Esta lógica destructiva revela la paradoja central de nuestra época: en la búsqueda obsesiva del éxito individual, perdemos precisamente aquello que nos hace verdaderamente humanos - la capacidad de reconocer y valorar la humanidad en el otro. La victoria se convierte así en una forma de derrota existencial, donde el "ganador" termina reinando sobre un desierto de conexiones humanas auténticas, celebrando un triunfo que es, en realidad, la evidencia de su propio empobrecimiento espiritual.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page