Telecuidado
​​
Diez consejos para sacar el máximo provecho del telecuidado.
​
-Elige un espacio privado y tranquilo
Encuentra un espacio tranquilo y privado donde no te molesten durante tu sesión de teleterapia. Considera usar auriculares para reducir el ruido externo y aumentar la confidencialidad.​
​
-Prueba tu tecnología
Prueba tu tecnología con anticipación para asegurarte de que tu conexión a Internet, cámara y micrófono funcionen correctamente. Si tienes algún problema, comunícate con tu terapeuta para solucionar el problema.
​
-Llega a tiempo
Sé puntual para tu sesión de teleterapia, igual que lo harías para una sesión en persona. Inicia sesión unos minutos antes para asegurarte de estar listo cuando tu terapeuta se una a la llamada.
​
-Está presente
Durante tu sesión de teleterapia, intenta minimizar cualquier distracción y enfócate en lo que tu terapeuta está diciendo. Esto significa apagar tu teléfono, cerrar otras aplicaciones y evitar hacer varias cosas al mismo tiempo.
​
-Practica el autocuidado
Cuídate antes y después de tus sesiones de teleterapia. Esto puede incluir dormir lo suficiente, comer una comida saludable y participar en actividades que te brinden alegría y relajación.
​
-Ten paciencia:
Recuerda que la teleterapia puede sentirse diferente a la terapia en persona, y puede llevar algún tiempo adaptarse al formato. Sé paciente contigo mismo y con tu terapeuta mientras navegas por esta nueva experiencia.
​
-Haz seguimiento
Después de tu sesión, tómate tiempo para reflexionar sobre lo que discutiste y cualquier idea que hayas obtenido. Sigue cualquier tarea o paso de acción que hayas discutido con tu terapeuta.
​
-Sé honesto
La honestidad es crucial en la terapia, así que sé abierto y honesto con tu terapeuta sobre tus sentimientos, pensamientos y comportamientos. Esto ayudará a tu terapeuta a comprenderte mejor y proporcionar un tratamiento más efectivo.
​
-Comunica tus necesidades
Si tienes necesidades o preferencias específicas, como un cierto tipo de terapia o un formato particular para la sesión, comunícalo a tu terapeuta. Pueden ser capaces de satisfacer tus necesidades o ofrecer soluciones alternativas.
​
-Da retroalimentación
No temas dar retroalimentación a tu terapeuta sobre la experiencia de teleterapia. Hazles saber lo que funcionó bien y lo que se podría mejorar para ayudar a que las sesiones sean más efectivas para ti.