top of page

Escucha incompleta

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 21 sept 2024
  • 1 Min. de lectura


El sujeto sufriente articula una verdad que excede lo individual: su malestar psíquico funciona simultáneamente como síntoma personal y denuncia social. La clínica revela cotidianamente esta paradoja fundamental: lo más íntimo es precisamente lo más político. El sufrimiento aparentemente privado señala con precisión quirúrgica las heridas sociales que pretendemos ignorar colectivamente.


La observación analítica detecta una resistencia recurrente: la tentación de psicologizar problemas estructurales. Como el médico que trata la desnutrición con antidepresivos, el psicoanalista que ignora condiciones sociales opera una violencia epistémica adicional. La división artificial entre mundo "interno" y "externo" no refleja la experiencia humana sino la compartimentalización defensiva del pensamiento profesional.


El síntoma contemporáneo aparece como falsa dicotomía: psique versus sociedad. La verdadera curación requiere reconocer que habitamos simultáneamente ambos territorios, que somos producidos por las mismas condiciones que nos enferman. La escucha analítica genuina debe registrar tanto el grito personal como su eco social.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page