top of page

La liberación de la duda

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 5 ene
  • 1 Min. de lectura


En un mercado inundado de gurús de autoayuda y mercaderes de la felicidad, cada uno proclamando poseer la fórmula definitiva para la realización humana, el psicoanálisis se erige como un contrapunto radical. En lugar de ofrecer certezas pre-empaquetadas o prescripciones universales para el bienestar, nos invita al territorio incómodo pero liberador de la duda. Aquí, en el espacio analítico, aprendemos que cuestionar nuestras verdades asumidas puede ser más valioso que acumular nuevas.


La práctica de la sospecha sistemática que propone el psicoanálisis no es mero escepticismo, sino un camino hacia la autenticidad. Al cuestionar las narrativas que hemos heredado sobre quiénes deberíamos ser, qué deberíamos desear y cómo deberíamos vivir, comenzamos a crear espacio para que emerja algo más genuino. Cada duda se convierte en una grieta en el edificio de las certezas impuestas, permitiendo que se filtren destellos de nuestra propia verdad.


Este viaje a través de la incertidumbre requiere coraje, pues significa abandonar el confort de las respuestas prefabricadas y soportar la ansiedad del no saber. Sin embargo, es precisamente en este espacio de cuestionamiento, en la brecha entre lo que nos dijeron que debíamos ser y lo que podríamos llegar a ser, donde nuestro ser auténtico puede finalmente encontrar su voz. La verdad que emerge de este proceso puede ser menos absoluta que la que ofrecen los vendedores de certezas, pero tiene una ventaja crucial: es genuinamente nuestra.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page