top of page

Que tu sí sea sí

Area 76

12 feb 2023

Digan simplemente sí, cuando es sí; y no, cuando es no

Reflexión


Es claro ya en el Antiguo Testamento que no son nuestras faltas las que nos acusan ante Dios, sino nuestros corazones, fracturados y divididos como están. De acuerdo con la enseñanza israelita, Jesús insiste en que vayamos más allá de nuestras acciones externas. La pregunta importante es ¿qué está sucediendo en nuestros corazones, la fuente de los pensamientos y motivaciones internas? La enseñanza se presenta utilizando varios ejemplos, presentados a veces con gran simplicidad, otras veces con ironía y humor.


Lectura


Sirac 15:15-21; Salmo 119 (118); 1 Corintios 2:6-10; Mateo 5:17-37


Meditación (Mateo 5:17-37)


En esta sección del Sermón de la Montaña, Jesús propone estándares que van más allá de las formas externas de comportamiento, pero que desafían cómo nos sentimos en nuestros corazones. ¿Cuándo has descubierto que vivir desde la convicción interna es más beneficioso que mantener las apariencias?


Jesús aplica su enseñanza a los sentimientos de ira y deseo sexual. Él sugiere que si no tenemos cuidado con nuestros sentimientos y pensamientos, no podremos controlar nuestras acciones. Tal vez hayas experimentado la verdad de esto. ¿Qué te ha ayudado a integrar tus sentimientos para que pudieras vivir en una relación honesta contigo mismo y con los demás?


Para Jesús, las personas con autenticidad genuina no necesitan jurar un juramento para ser convincentes. Su "sí" o "no" basta. Recuerda a las personas que tuvieron este tipo de credibilidad para ti. ¿Cuándo has encontrado que tu comunicación simple, directa y honesta tuvo una fuerza persuasiva positiva?


bottom of page